
Los héroes de Qatar tuvieron su inolvidable fiesta en el Monumental
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
La "Albiceleste" venció 2 a 1 a Brasil, en el clásico sudamericano en una de las semifinales del campeonato que se disputa en Lituania. Vaporaki y Borruto anotaron los tantos para el actual defensor del título.
Deporte 29/09/2021 RedacciónEl seleccionado argentino de futsal derrotó por primera vez en un Mundial a Brasil, ganador de cinco de las nueve ediciones, por 2-1 en la semifinal, y el domingo buscará ser bicampeón en Lituania. Con goles de Constantino Vaporaki (11m. PT) y Cristian Borruto (13m. PT), y con el arquero Nicolás Sarmiento como figura, el equipo nacional revalidará el título logrado hace cinco años en Colombia contra Portugal o Kazakistán (juegan mañana) el próximo domingo a las 14.
Brasil descontó a través de Ferrao (17m. PT), el goleador del torneo, pero por segundo Mundial consecutivo se quedó sin la posibilidad de alcanzar el hexacampeonato ya que no pudo superar a la férrea defensa "albiceleste".
Este fue el primer triunfo de Argentina en el clásico contra Brasil en el marco de un Mundial luego de seis enfrentamientos y el segundo consecutivo de importancia, ya que en febrero del año pasado le ganó la final de las Eliminatorias sudamericanas en su propia casa.
La primera semifinal del Mundial de Lituania se presentaba como una final anticipada, ya que se enfrentaban el vigente campeón, Argentina, con el pentacampeón, Brasil, en el marco del clásico más importante de Sudamérica.
Desde el comienzo se dio el partido que se imaginaba, porque Brasil salió decidido a atacar y Argentina se plantó en defensa a la espera de sus oportunidades. En los primeros cinco minutos, Sarmiento empezó a construir su figura porque sacó dos pelotas importantes y sufrió un tiro en el palo.
Como había adelantado el DT Lucuix, el equipo tenía que saber sufrir y después de pasar el vendaval brasileño se acomodó en el partido. El primer aviso fue después de una buena presión de Alan Brandi que quedó mano a mano pero llegó forzado a definir y después el capitán Leandro Cuzzolino exigió al arquero Guitta con un potente tiro libre.
A los 11 minutos y justo después del tiempo pedido por Lucuix, Argentina abrió el marcador luego de una buena acción individual de Cristian Borruto que sacó un remate que encontró a "Kiki" Vaporaki en el segundo palo solo para empujarla. Brasil reaccionó rápido y volvió a poner a prueba a "Nico" Sarmiento que se convertía cada vez más en un muralla invencible para los talentosos jugadores rivales.
Dos minutos después, a los 13', el campeón del Mundo armó otra buena jugada colectiva de salida con un pelotazo largo de Vaporaki a la espalda de la defensa brasileña para Maximiliano Rescia, quien cedió para el medio para la entrada de Borruto para el 2-0.
Cuarto gol en el torneo para el máximo anotador de Argentina en los Mundiales (jugó las últimas cuatro ediciones) y merecido grito luego de haber fabricado el primero del equipo.
El pentacampeón descontó a los 17 después de una buena jugada preparada luego de un tiro de esquina que concretó Ferrao, el goleador del Mundial con ocho goles.
En el segundo tiempo, el trámite empezó igual ya que en una de las primeras jugadas Sarmiento volvió a sacar un remate clave. Brasil atacó como en el primer tiempo pero sin tanto peligro que en el primero pero cuando pudo sortear la marea de piernas de Argentina se encontró con las manos y la seguridad de Sarmiento.
A ocho minutos para el final, ambos equipos llegaron a la quinta falta y eso le dio un condimento más al partido ya que con una más iban a tener la posibilidad de ejecutar un tiro libre directo sin barrera. Los minutos finales fueron dramáticos pero Argentina no se salió de su libreto y sostuvo la diferencia con una gran disciplina táctica y coraje.
Como sucedió en Colombia hace cinco años, el seleccionado llegó a la final del Mundial con un camino perfecto ya que en fase de grupos venció a Estados Unidos, Serbia e Irán, en octavos a Paraguay y en cuartos eliminó por penales a Rusia, último subcampeón.
Síntesis:
Argentina: Nicolás Sarmiento; Pablo Taborda, Santiago Basile, Ángel Claudino y Alan Brandi. DT: Matías Lucuix.
Brasil: Guitta; Dyego, Ferrao, Gadeia y Rodrigo. DT: Marquinhos Xavier.
Goles: en el primer tiempo, 11m. Constantino Vaporaki (A); 13m. Cristian Borruto (A); 17m. Ferrao (B)
Amonestados: Sarmiento, Bolo Alemany, Brandi, Taborda (A); Leandro Lino, Ferrao, Pito, Rodrigo (B)
Árbitros: Juan Cordero y Alejandro Martínez (España)
Estadio: Kaunas Arena (Lituania).
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.
La Cámara Jujeña de Panaderos, desde este lunes 24 de abril el precio del pan se incrementó en un 20%.
El concejal y candidato a intendente por San Salvador de Jujuy, Gastón Remy (PTS-FITU).
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.