El Presidente se interioriza en los ingresos de docentes jubilados

Alberto Fernández se reunió con los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), de la Ctera y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), para tratar la recomposición del salario de este sector.

Actualidad 28/09/2021 Redacción
alber

El presidente Alberto Fernández recibió a los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel; de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesio; y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, con quienes analizó la situación de los docentes nacionales jubilados y la posibilidad de recomponer sus ingresos,

Así lo señaló el presidente de la Nación en su cuenta oficial de la red social Twitter, en la cual indicó que otro de los temas que abordó con los dirigentes sindicales de la educación en la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada fue el financiamiento del sector de la educación en el presupuesto nacional.

Tras el encuentro, en diálogo con los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, Alesio contó que le transmitieron al Presidente la importancia que tiene para el sector “el presupuesto educativo que se empieza a tratar en la Cámara de Diputados".

Además, continuó, se le expuso al jefe de Estado “la necesidad de que se adelante la fecha de pago a los docentes jubilados nacionales de las 11 provincias que cobran por la caja nacional, para que sus salarios no se vean afectados por la inflación”.

Baradel, a su vez, aportó que Alberto Fernández les ratificó que trataría el tema de las jubilaciones con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y se mostró confiado en que la respuesta va a ser favorable. “Consideramos que el presupuesto educativo se tiene que aumentar para que llegue al 6% del Producto Bruto Interno y vamos a llevar ese debate al Congreso”, completó.

Alesio, en tanto, precisó que “en la mayoría de las jurisdicciones los chicos ya volvieron a las escuelas, con un gran esfuerzo de los docentes, con clases de apoyo que se les brinda" y agregó que además "los docente están buscando a los niños” en sus casas para que asistan al colegio.

Según la titular de Ctera, desde los gremios “siempre se sostuvo la importancia de la presencialidad, y nunca se puso en discusión", sino que el debate fue en torno a “los cuidados en los establecimientos”.

Te puede interesar
Lo más visto