
Arribó el equipamiento para el cannabis medicinal
En un Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, llegó a Jujuy, procedente de los Estados Unidos, el equipamiento para el primer complejo de biotecnología aplicado a cannabis medicinal del país.
Actualidad 23/09/2021 Redacción
El equipamiento de alta tecnología es el único en su tipo en Latinoamérica y permitirá la elaboración a escala industrial de derivados medicinales del cannabis.
De esta forma la provincia de Jujuy se convierte en la única en toda la región que podrá encarar este proceso de desarrollo científico y tecnológico cumpliendo estándares internacionales de calidad y trazabilidad.
El titular de Cannava S.E., Gastón Morales, agradeció la colaboración de la Fuerza Aérea Argentina que trasladó el equipamiento "ahora los equipos de trabajo instalarán este equipamiento, lo que significa el último paso de un largo proceso de más de 3 años que nos permitirá poner el aceite de grado médico al alcance de todos los pacientes jujeños que lo necesitan".
Morales explicó que “gracias al trabajo que vinimos haciendo desde diciembre en nuestro laboratorio piloto, los equipos de Cannava cuentan con la capacidad de operar este equipamiento que nos da un salto de escala único en Latinoamérica. En Jujuy el cannabis medicinal es política de Estado.
Te puede interesar


"El trabajo Social es muy importante y transversal a todas las situaciones sociales"
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.

Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.


Gasnor: más y mejores alternativas digitales para la atención a sus clientes
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.

Ante la ola de frío, Gasnor aconseja en la prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono
El monóxido ingresa en nuestro organismo a través de los pulmones, cuando respiramos en una atmósfera contaminada.