
La Cámara Jujeña de Panaderos, desde este lunes 24 de abril el precio del pan se incrementó en un 20%.
Representantes de diferentes gremios docentes fueron recibidos en el complejo ministerial, por el Ministro de Haciendo Carlos Sadir, de Trabajo Normando Álvarez García y de Educación Isolda Calsina para definir la paritaria. La reunión pasó a un cuarto intermedio.
Actualidad 22/09/2021 RedacciónLa paritaria en la provincia para la administración pública suma un nuevo capitulo, en la jornada de hoy representantes de los gremios que nuclean a este sector en sus diferentes niveles, fueron recibidos en el flamante edificio del B° Islas Malvinas, por los representantes del gobierno provincial.
Al finalizar la reunión el Ministro de Hacienda CPN Carlos Sadir, hizo referencia al porcentaje en el que cerrarían dicho sector el 2021. "Con las modificaciones que habían sugerido, mas la propuesta inicial que realizamos los valores cerrarían el año en el caso de los docentes en el %42 para los iniciales y en el orden del %46 para los que tengan mayor antigüedad. A eso se le suma el presentismo que no está tomado en este calculo, que algunos lo tienen y otros no, al igual que el ítem zona", expresó Sadir.
El gobierno analizó conceptos que se modificarían, en relación a la última propuesta por parte de del sector gremial, estos ítems se reconvierten y en base a eso los ministros realizaron una nueva propuesta que tuvo como resultado otra contrapropuesta que consiste en el aumento de uno de los puntos, según informaron los ministros.
"La idea del gobierno es cerrar en números que rondan del %42 al %46 inclusive, pero quedamos en estudiar sus pedidos, teniendo en cuenta que la liquidación de los docentes es muy compleja porque tienen variados ítems, y comprende a los distintos niveles", manifestó el titular de Hacienda.
Cuando se le consultó acerca de la reprogramación de la paritaria docente, Sadir no pudo dar precisiones en cuanto a la próxima reunión, pero recalcó que debe ser con suma urgencia. "Todavía no tenemos definida la fecha de lo que sería la última reunión, eso quedará en manos del Ministerio de Trabajo, quien se encargará de notificar a todas las partes, pero sabemos que tiene que ser lo más pronto posible porque termina el mes y es necesario iniciar con la liquidación de los sueldos, por lo tanto la intención sería desde haciendo trabajar en este tema entre mañana y el viernes para que desde Trabajo coordinen lo más rápido posible", resaltó el ministro.
Cabe recordar que al resto de los gremios estatales ya se le realizó el ofrecimiento, que ronda aproximadamente al %40. Este fue rechazado por los mismos, remarcando algunos puntos como ser la asignación por hijo, donde pidieron una actualización que desde el gobierno tienen pensado acceder, para que los gremios acepten la oferta.
"Los aumentos serían del %4 en el básico de septiembre, %4 en octubre y %4 en noviembre, pero aparte tienen algunos conceptos, como ser en el caso de los docentes el suplemento por persona, el estado docente que son especificos de este sector que algunos son de nación y otros de provincia", finalizó Sadir.
La Cámara Jujeña de Panaderos, desde este lunes 24 de abril el precio del pan se incrementó en un 20%.
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
El ministro titular de la cartera de Educación de la Nación encabezó en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".
El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.