
"El trabajo Social es muy importante y transversal a todas las situaciones sociales"
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud, recordando que sigue vigente la campaña por demanda espontánea desde los 17 años en adelante. Del total, 298.707 personas cuentan con esquema completo.
Actualidad 21/09/2021 Redacción“Durante la jornada de este martes, Jujuy alcanzó la cifra de 800.904 vacunas aplicadas en el marco de la campaña frente al Covid-19 mientras, en promedio, cerca de 5.000 personas completan a diario el esquema de vacunación”, indicó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, destacando que “502.197 jujeñas y jujeños recibieron la primera dosis y esto da cuenta de la formidable tarea que lleva adelante el personal sanitario desplegado en todo el territorio de la provincia”.
“El avance del Plan Estratégico de Vacunación, con la coordinación de la Mesa de Vacunas, se cumple de acuerdo a la disponibilidad del recurso inmunizante, sujeta a los envíos del Gobierno Nacional. Al momento, se encuentran distribuidas en los diferentes vacunatorios un total de 109.283 dosis de las vacunas Sputnik-V de primer y segundo componente para el que se organizan fechas para la concurrencia, AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y CanSino de única aplicación”, agregó Bouhid.
En tanto, recordó que de manera simultánea se realiza vacunación casa por casa en áreas urbanas y rurales, en puntos fijos de capital e interior y con el recorrido del VacuMóvil que se ubica mientras se desarrolle la Fiesta Nacional de los Estudiantes en la Ciudad Cultural en San Salvador.
Para acceder a la vacunación en Jujuy las personas solo deben concurrir a los puntos habilitados presentando DNI para recibir primera dosis, y DNI y carnet para completar el esquema, siempre que hayan cumplido los intervalos mínimos recomendados.
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.
Eros Recio es el primer bailarín profesional con Síndrome de Down.
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos
Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.