
“Tenemos 30 mil razones para seguir marchando por Memoria, Verdad y Justicia”
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar participó en Tucumán de la nueva asamblea ordinaria del Consejo Regional Norte Cultura, para evaluar la agenda que se presentará en el marco del proyecto nacional “Argentina Unida se muestra en Tecnópolis”.
Espectaculos 06/09/2021 RedacciónUna nutrida agenda regional fue abordada en la asamblea ordinaria del Consejo Regional Norte Cultura con vistas a potenciar y mostrar la riqueza del NOA en el aniversario de Tecnópolis, como parte de la celebración por los 10 años de la apertura del espacio cultural. En la oportunidad, los funcionarios dialogaron sobre las diversas actividades que se llevarán adelante en la región en lo que resta del año.
En la asamblea ordinaria se trataron diversos temas que marcan la nutrida agenda de la región, entre las que se destacan las muestras itinerantes, la circulación de artistas y material bibliográfico, lo referido a los Mercados Regionales y el proyecto “Argentina Unida se muestra en Tecnópolis”, acciones que prometen fortalecer aún más el acervo cultural del NOA.
Durante el encuentro encabezado por el presidente del Ente Cultural de Tucumán Martín Ruiz Torres, el Secretario de Cultura jujeño, Luis Medina Zar realizó una evaluación de las diversas actividades que se vienen desarrollando en el marco de la celebración de los 120 años del Teatro Mitre y del positivo desarrollo que tuvo el Agosto Cultural.
De la asamblea fueron parte el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Anselmo Leguizamón; la directora de Patrimonio y Museos de Catamarca, Laura Maubecín; la subsecretaria de Patrimonio Cultural y Museos de La Rioja, Ana Mercado Luna; y el director de Acción Cultural de Tucumán, Salvador Díaz. Además, las autoridades presentes participaron del acto inaugural de una nueva edición del Festival Internacional Septiembre Musical, que este año se desarrollará de manera presencial y virtual.
Cabe señalar que el Festival Internacional Septiembre Musical cuenta con una cartelera que incluirá también espectáculos presenciales totalmente libres y gratuitos en el centenario Teatro San Martín, la Sala Orestes Caviglia, el Anfiteatro de El Cadillal y 20 bares de la provincia (que no percibirán derecho de espectáculo), cumpliendo siempre con todas las normas de prevención establecidas por el COE Tucumano.-
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.
Con más de 40 años, QUIMEXUR (Quitam S.A) quien cuenta con participación en los principales mercados donde Holcim Argentina tiene una fuerte presencia, aportará todo su conocimiento y tecnología para el desarrollo de nuevos productos.
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.