
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
El Ministerio de Salud de la provincia, dio a conocer el nuevo cronograma del móvil que recorre los barrios capitalinos, inoculando a la población. Esta semana visitará los barrios Belgrano, Santa Rita y Los Perales.
Actualidad 31/08/2021 RedacciónA fin de facilitar el acceso de la comunidad a la vacunación en respuesta al Covid-19, el VacuMóvil del Ministerio de Salud iniciará este 31 de agosto una nueva semana de trabajo en San Salvador de Jujuy.
Como parte del conjunto de estrategias del Plan Estratégico de Vacunación, el VacuMóvil se ubica en puntos estratégicos de la ciudad capital para la aplicación de primera y segunda dosis de las vacunas disponibles de acuerdo a los envíos del Gobierno Nacional. Asimismo, los equipos sanitarios recorren puerta a puerta los sectores de trabajo, a fin de acelerar la vacunación de quienes por distintos motivos aun no accedieron y de quienes se encuentran en condiciones de completar el respectivo esquema.
Por tanto, podrá acercarse toda persona de 18 años de edad en adelante, embarazadas, puérperas y personas en periodo de lactancia por demanda espontánea presentando DNI para primera dosis y sumando carnet de vacunación para recibir segunda dosis. Los adolescentes entre 12 y 17 años con factores de riesgo podrán acudir también presentando certificado médico, Certificado Único de Discapacidad (CUD) y constancia de pensión no contributiva.
Cronograma
Martes 31 de agosto: CPV, Zabala 395 esquina 1º de Mayo, Barrio Belgrano, de 8 a 15 horas
Miércoles 1 de septiembre: Plazoleta en prolongación Avenida Illia, a metros Escuela Buenos Aires, Barrio Los Perales, de 8 a 15 horas
Jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de septiembre: CAPS Santa Rita, Arismendi esquina Burela, Barrio Santa Rita, de 8 a 15 horas
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
Con más de 40 años, QUIMEXUR (Quitam S.A) quien cuenta con participación en los principales mercados donde Holcim Argentina tiene una fuerte presencia, aportará todo su conocimiento y tecnología para el desarrollo de nuevos productos.
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
Entregó una fotocopiadora en calidad de donación.
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.