Indiscutidos Indiscutidos

Aprobaron la disolución del Banco de Desarrollo

Se concretó la quinta sesión ordinaria en Legislatura y se convirtió en Ley 6233 el proyecto para la Disolución y Liquidación del Banco de Desarrollo de Jujuy. El mismo se cerró con 25 votos afirmativos.

Actualidad 26/08/2021 Redacción
bds

En la sesión la que inició la alocución sobre el tema fue la diputada justicialista Mariela Ferreyra en la cual remarcó el corto lapso entre  la creación del Banco de Desarrollo y a la disolución del mismo, y apuntó a la decisión del gobierno de turno de finiquitarla. "¿Qué estamos aprobando hoy? La vulnerabilidad, el poco apego a la ley y esto es un capricho. El mensaje es claro, hoy quiero y mañana no. Ese es el mensaje que le damos a la sociedad, que no hay seguridad jurídica en esta provincia" expresó.

Por su parte, el diputado Luis Cabana, hizo hincapié en que los únicos perjudicados son los trabajadores, solicitando que se respete el Convenio Colectivo de Trabajo de los mismos. "Hoy ante la decisión del gobierno provincial de la disolución del Banco de Desarrollo Social los que pagan los platos rotos son los trabajadores, hoy ante esta decisión de la disolución están implicadas 140 familias tienen un futuro incierto. Salvemos el Banco de Desarrollo, vamos por más trabajo, tengamos una herramienta regional que pueda dar mayores respuestas que la banca privada" expresó.

Luego en su turno, el presidente del bloque oficialista Alberto Bernis, reconoció que fue el gobierno provincial actual quien creó el BDS, pero esté no tuvo los resultados esperados, y esto se suma el pedido del BCRA. "Cuando inició la gestión de Gerardo Morales, uno de los pilares era la creación del Banco de Desarrollo, es cierto también que hoy estamos debatiendo la derogación de la ley 5994. Primero, el banco no manejo ninguno tipo de cuestión que tenga que ver con los grandes emprendimientos que hoy son un éxito para la provincia. Estamos actuando para no caer en falta ante una entidad financiera como lo es el Banco Central de la República Argentina, y eso puedo causar la falta de inversión en la provincia en muchos sectores privados que quieren invertir en Jujuy", manifestó Bernis. 

Finalmente, en la votación al bloque oficialista lo acompaño el bloque del Frente Primero Jujuy, y con 25 votos afirmativos se dispuso la disolución y liquidación del Banco de Desarrollo de Jujuy.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias