El gauchaje jujeño conmemoró el Éxodo

Actualidad 22 de agosto de 2021 Por Redacción
Tal como lo habían anunciado y sin el aval del gobierno provincial, la comunidad gaucha jujeña realizó una marcha evocativa que partió desde Ciudad Cultural y recorrió las calles del casco céntrico de San Salvador.
gauch

Sin dudas el Éxodo Jujeño es una fecha muy sentida para el pueblo gaucho en donde rememoran el sacrificio del pueblo en el inicio de la libertad de los españoles. El año pasado en medio de una situación crítica por la pandemia del Covid-19, suspedieron todo tipo de actividades asegurando que la salud se encontraba por encima de todo. 

Este años con la situación mucho más controlada, y con actividades al aire que fueron nuevamente permitidas, esperaban un guiño por parte del gobierno provincial para conmemorar el 209 aniversario. Lejos de esta idea, desde el municipio capitalino decidieron suspender todo tipo de actividades en el marco de un nuevo 23 de agosto, con el aval de la Asociación Gaucha y la Federación Gaucha. 

Por tal motivo los principales voceros de las agrupaciones gauchas resolvieron juntarse y organizar un pasaje por las calles de San Salvador sin distinción alguno, bajo la denominación de "Gauchos Autoconvocados", en repudio a la falta de respeto a la historia jujeña, según manifestaron los gauchos.

Finalmente más de mil representantes de las agrupaciones tradicionalistas  se congregaron y partieron desde Ciudad Cultural hasta Casa de Gobierno. Tal cual lo habían anunciado, encabezando la marcha flameaban las Bandera Argentina y la Bandera Nacional de la Libertad Civil. Ni siquiera los clásicos estandartes de las distintas agrupaciones tradicionalistas pudieron verse.

El jujeño reconoció la valentía y el sentido de pertenencia, aplaudiendo el paso de los mismos, iniciando así la vigilia de un nuevo 23 de agosto en donde se recuerda que en Jujuy nació la Patría.

Boletín de noticias