
Concejales participaron del acto conmemorar el "Día de la Memoria"
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
El objetivo es aplicar durante el mes de agosto un total de 7 millones de segundas dosis, para completar los esquemas y reforzar la inmunidad sobre todo en las personas mayores de 50 años.
Actualidad 07/08/2021 RedacciónEl Gobierno despliega al máximo su capacidad operativa para la distribución de vacunas contra el coronavirus, la recepción de nuevos fármacos y la puesta en marcha de esquemas combinados de segundas dosis, en un mes marcado por la aparición de casos de la variante Delta, que obliga a amplificar las estrategias hacia el objetivo central de inmunizar a la mayor cantidad de personas en el país.
El objetivo del Gobierno, tal como anunció el viernes el presidente Alberto Fernández, es aplicar durante el mes de agosto un total de 7 millones de segundas dosis, para completar los esquemas y reforzar la inmunidad sobre todo en las personas mayores de 50 años, en especial quienes tienen más tiempo desde la primera dosis.
Con el inicio esta semana de la inoculación de adolescentes y la aplicación de una segunda vacuna a quienes habían recibido hace meses la primera dosis de Sputnik V se agilizó la carrera sanitaria contra el coronavirus en la Argentina, que habrá distribuido -hasta este fin de semana- un millón y medio de dosis de la vacuna Moderna en los 24 distritos.
Según explicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, esas 1.514.940 vacunas se utilizarán como segundas dosis en los esquemas iniciados con la Sputnik V en todo el país, de acuerdo con el Plan Estratégico de Vacunación de cada jurisdicción.
Por cantidad de población, la provincia y la ciudad de Buenos Aires recibirán en total casi 700 mil dosis de Moderna, seguidas por Córdoba y Santa Fe, que contarán cada una con más de cien mil vacunas.
Es que esos distritos -y también Salta- ya registraron contagios con la variante Delta por lo que resulta clave contener allí la expansión de los casos.
Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 42.601.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.
A ellas se agregó la llegada ayer viernes de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Convidecia, desarrollo canadiense-chino del laboratorio Cansino.
En total, el Estado nacional compró 5.400.000 de esas vacunas, que son monodosis, y también firmaron contratos Buenos Aires, CABA y Mendoza.
En paralelo, podrían sumarse en las próximas semanas nuevas partidas donadas por el Gobierno de EEUU, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales al respecto.
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
Con más de 40 años, QUIMEXUR (Quitam S.A) quien cuenta con participación en los principales mercados donde Holcim Argentina tiene una fuerte presencia, aportará todo su conocimiento y tecnología para el desarrollo de nuevos productos.
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
La Cámara Jujeña de Panaderos, desde este lunes 24 de abril el precio del pan se incrementó en un 20%.
“Hemos tenido 23 de los 24 concejales que conforman las tres jurisdicciones".
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.