
Los héroes de Qatar tuvieron su inolvidable fiesta en el Monumental
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, vencieron a India por 2-1, con dos goles de Noel Barrionuevo, y jugarán la final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ante Países Bajos.
Deporte 04/08/2021 RedacciónEn una durísima semifinal disputada en el campo norte del estadio Oi de Tokio, el equipo dirigido por Carlos Retegui se repuso del gol tempranero de India, convertido por Gurjit Kaur (2m.), y con goles de la histórica Barrionuevo, en su cuarto Juego Olímpico, ganó y se aseguró la quinta medalla de la historia.
Las Leonas jugarán su tercera final olímpica y buscarán ante Países Bajos la revancha de Londres 2012 cuando se quedaron con la medalla de plata. Luego del séptimo puesto en Río 2016, el combinado argentino volverá al podio olímpico al que ya se subió en Sidney 2000 (plata), Atenas 2004 (bronce), Beijing (2008) y Londres 2012 (plata).
En un equipo con muchos talentos jóvenes, en la semifinal apareció la experiencia de la capitana Noel Barrionuevo con dos goles claves y las atajadas de Belén Succi para defender la ventaja. Después de una preparación atípica por la pandemia de coronavirus, Las Leonas superaron todos los obstáculos y pusieron de nuevo en lo más alto al hockey sobre césped argentino.
No fue la mejor actuación del equipo del "Chapa" Retegui en el torneo y deberá mejorar para competir contra el seleccionado neerlandés, que aplastó a Gran Bretaña por 5-1 en la primera semifinal. Sin embargo, el equipo tuvo una gran respuesta anímica luego del gol tempranero de India a los 2 minutos del partido luego de un córner corto.
En el primero a favor, el conjunto asiático se puso en ventaja luego de la arrastrada de Gurjit Kaur que prendió las alarmas de la Argentina. Luego de un primer cuarto complicado, la respuesta de la Argentina después del golpe duro de la ventaja en contra llegó en el segundo con una mayor presión y más presencia en ataque con una imparable Agustina Albertario.
En la tercera oportunidad de córner corto, Las Leonas pudieron llegar al empate con una gran definición abajo a la izquierda de arrastrada de Noel Barrionuevo. La capitana se hizo cargo del córner corto por la ausencia de Agustina Gorzelany, quien era atendida afuera del campo de juego por un corte en la frente, y consiguió la ansiada igualdad.
El inicio del segundo tiempo fue lo mejor de Las Leonas en el partido porque presionaron a India y generaron dos córner corto seguidos. En la segunda ocasión, nuevamente apareció Barrionuevo para marcar el 2-1 pero el festejo fue con suspenso ya que el video ref chequeó un rebote en Sushila Chanu por una supuesta jugada peligrosa.
El último cuarto fue a pura tensión y Las Leonas defendieron con todo la mínima ventaja pero el sufrimiento fue hasta el final ya que en una de las últimas jugadas la gigante Succi sacó otra bocha difícil. En un Juego Olímpico especial, con modo burbuja, la delegación está hace más de un mes encerrado en busca de un objetivo: la ansiada medalla de oro.
Síntesis
Argentina: Belén Succi; Agustina Gorzelany, Valentina Raposo, Noel Barrionuevo, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Sofía Toccalino, Rocío Sánchez Moccia, Eugenia Trinchinetti, Delfino Merino y Agustina Jankunas. DT: Carlos Retegui.
India: Savita; Udita, Gurjit Kaur, Deep Grace Ekka, Navjot Jaur, Monika, Nisha, Neha, Rani, Navneet Kaur, Vandana Katariya. DT: Wayne Patrick Lombard.
Goles: 2m. Gurjit Kaur (I); 18m. y 36m. Noel Barrionuevo (A)
Ingresaron en Argentina: María José Granatto, Agustina Albertarrio, Micaela Retegui, Victoria Granatto.
Árbitras: Amber Church (Nueva Zelanda) y Sarah Wilson (Gran Bretaña).
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.
El ministro titular de la cartera de Educación de la Nación encabezó en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.