Indiscutidos Indiscutidos

Importante inversión del gobierno al Instituto Malbrán

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció una inversión de 1.000 millones de pesos en equipamiento de primera generación en el Instituto Malbrán, que "permitirá ampliar la capacidad de análisis de sus laboratorios para mejorar la lucha contra la pandemia de coronavirus".

Actualidad 03/08/2021 Redacción
malbr

Será destinada a adquirir "equipamiento de primera generación" que "permitirá ampliar la capacidad de análisis de sus laboratorios y optimizar la generación de información basada en evidencia para mejorar la lucha contra la pandemia de coronavirus". Esto se suma a otros 800 millones de la misma moneda en remodelaciones edilicias del predio central, que fue recorrido por los funcionarios, en el marco de la celebración del 105 aniversario del Instituto.

Durante la visita, el jefe de Gabinete subrayó que "el presupuesto del último año del gobierno de (Mauricio) Macri no hablaba de un Ministerio de Salud, sino que seguía hablando de financiamiento a una Secretaría de Salud", pero que "como los tiempos no daban, prorrogamos el presupuesto de 2019 y le fuimos haciendo ampliaciones presupuestarias adaptándola al nuevo mapa del Estado".

Tras destacar que la primera ampliación presupuestaria fue incrementar "en un 14% las partidas para el Malbrán", señaló que "los gastos reservados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) fueron a la salud pública y al Instituto, y eso para mí es muy gratificante porque es una prioridad como gestión y una prioridad ética", porque "pudimos avanzar en muchas cuestiones que tienen que ver con reivindicaciones".

Cafiero expresó su "reconocimiento a los trabajadores de esta institución, y sobre todo a los trabajadores de la rama científico tecnológica de la Argentina, que han dado mucho en esta pandemia y les debemos este homenaje".

Las inversiones en equipamiento comprenden 311.000.000 de pesos para la compra de 305 equipos de laboratorio de alta tecnología para todos los institutos y centros de la red del Malbrán, para reemplazar equipamiento obsoleto o que había cumplido su vida útil.

Además se adquirieron freezers de ultrafrío, cabinas de seguridad, centrífugas, cicladores térmicos, cubas para electroforesis, incubadoras, lectores de microplaca, equipos de medición, de diagnóstico y microscopios para reemplazar a los que habían cumplido más de 20 años.

Además se pusieron en marcha otras obras fuera de la sede del Malbrán, como la remodelación y refuncionalización de sectores para residuos patológicos y peligrosos del Instituto Nacional de Parasitología de la Ciudad de Buenos Aires, por más de $4 millones y las reformas de las oficinas administrativas, informáticas y sanitarios del pabellón administrativo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de Santa Fe (por $10.532.200);

También fue remodelado el Laboratorio de Seguridad Biológica Tipo II del Instituto Nacional de Epidemiología (INE) de Mar del Plata, por un monto superior a los $55 millones, el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET) de Misiones, con la construcción del campus de investigación, de viviendas unifamiliares y la Base para Control de Vectores por $531.148.541; y se realizaron mejoras en los interiores del jardín maternal del INMET por más de $4 millones.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias