Piden la expulsión de Fernando Iglesias de la Cámara

Diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), encabezados por Gabriela Cerruti, presentaron un pedido de exclusión en la Cámara de baja contra el legislador Fernando Iglesias (PRO) por su actitud violenta contra las mujeres y sus dichos misóginos.

Politica 03/08/2021 Redacción
igles

Quince legisladoras del Frente de Todos elevaron un pedido de exclusión para el diputado del PRO por su "violencia misógina y machista, verbal y psicológica", que alcanzó su punto más vergonzante con su ataque a la actriz Florencia Peña. "Ya presentamos el pedido de expulsión del diputado Fernando Iglesias por la violencia misógina y machista, verbal y psicológica que ejerce sistemáticamente contra las mujeres. No toleramos más su maltrato, ni el de nadie", confirmó esta tarde Cerruti en su cuenta de Twitter.

Cerruti aseveró que "el nivel de violencia que genera (Iglesias) está penado por la Constitución nacional y por el Pacto de San José de Costa Rica. No tiene derecho a agredir a nadie. Tenemos que reunir la mayor cantidad de voluntades posibles por esta lucha. Incluyendo a compañeras del bloque opositor. No podemos permitir más estos discursos machistas, misóginos del siglo pasado como los de Fernando Iglesias", enfatizó Cerruti.

El proyecto de resolución presentado esta tarde en Diputados lleva además las firmas de Mónica Macha, Laura Russo, Hilda Aguirre, Mara Brawer, Ayelén Spósito, Patricia Mounier, Claudia Ormaechea, María Rosa Martínez, María Jimena López, Mabel Caparrós, Gisela Marziotta, Gabriela Estévez, Victoria Rosso y Paola Vessvessian.

Iglesias había cuestionado en las últimas horas a través de Twitter la visita que la actriz Florencia Peña realizó en mayo del año pasado a la Residencia de Olivos, en el marco de las reuniones que el Presidente mantuvo con representantes del ambiente artístico para analizar la situación del colectivo de actores.

El diputado de JxC se refirió a ese hecho como un "escándalo sexual", lo cual generó los rechazos de diferentes sectores, incluso de su mismo espacio político. En el texto, Cerruti propone "aplicar" a Iglesias "la medida de corrección disciplinaria en virtud a lo establecido en el Artículo 66 de la Constitución nacional, en razón de sus manifestaciones públicas instando a la violencia y al odio hacia las mujeres".

Agrega que esas afirmaciones del Iglesias se suman "a otras expresiones y actitudes misóginas que el diputado dirigió contra diputadas, funcionarias y exmandatarias; expresiones que evidencian una inconducta moral en función al cargo para el que fue elegido al poner en riesgo la vigencia de los consensos básicos que hacen a una sociedad democrática respetuosa de los derechos humanos".

En el mismo sentido, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elisabeth Gómez Alcorta, afirmó en su cuenta que "una vez más Fernando Iglesias es noticia por sus dichos misóginos" y añadió: "No podemos ni debemos normalizarlo". Por su parte, la asesora presidencial Cecilia Nicolini expresó en Twitter: "Misoginia como arma de disciplinamiento político. Ya no lo toleramos más. Nunca más".

De acuerdo al reglamento de la Cámara baja, en su artículo 188 sobre sanciones disciplinarias, "en el caso de que la gravedad de las faltas (cometidas por un legislador) lo justificare, la Cámara, a indicación del presidente o por moción de cualquiera de sus miembros, decidirá por una votación sin discusión, si es o no llegada la oportunidad de usar de la facultad que le confiere el artículo 66 de la Constitución".

Si la votación resulta afirmativa, el presidente de la cámara baja nombrará una comisión especial de cinco miembros que proponga la medida que el caso demande. Según el artículo 66 de la Constitución, para que un diputado o un senador sea apartado de su cargo se necesitarán los dos tercios de los votos de la Cámara o bien una mayoría simple en caso de que los acusados renuncien voluntariamente a su banca.

Te puede interesar
Lo más visto
Sesion-Ordinaria1-1-1024x683

Se aprobó el presupuesto municipal y la ordenanza impositiva

Redacciòn
30/11/2023

Concejales realizaron este miércoles la última Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, oportunidad en la cual se aprobaron diferentes iniciativas, entre ellas la Ordenanza Impositiva, Nº 7974/23 y el Presupuesto Municipal para el próximo año, Ordenanza Nº 7475.