Morales: "El decreto N° 696 dispone la obligatoriedad de la vacunación en Jujuy"

El COE volvió a emitirse después del 4 de julio en donde incentivaban a la vacunación, luego de conocerse el bajo porcentaje de mayores de 18 años interesados en inocularse. El mandatario aprovechó también para informar que a partir del miércoles, será obligatorio estar vacunado para poder abordar alguno de los transportes públicos de la provincia, ya sean colectivos, taxis de radio llamada o taxis compartidos.
En cuanto a la obligatoriedad de contar con al menos una de las dosis de la vacunación, esto rige para toda la administración pública del territorio provincial, aunque el mandatario instó a las empresas privadas a que adhieran a este decreto acuerdo recientemente firmado. Es decir, que se connota a que todos los trabajadores jujeños, estén inoculados para poder asistir a sus puestos de trabajo.
Con respecto a aquellas personas que no estén vacunadas, el gobernador insistió que no podrán permanecer en sus lugares de trabajo, no pudiendo justificar su inasistencia, repercutiendo en la liquidación del salario. En el caso que no estén vacunados, podrán pedir permiso en sus respectivos trabajos para acudir a cualquiera de los puestos de inoculación que se encuentran en toda la provincia.
De esta manera, Jujuy se convierte en la primer provincia en obligar a la población a vacunarse para poder realizar las tareas diarias y trasladarse en transporte.